Hace unos días celebramos la semana temática con el lema "Año internacional de las frutas y hortalizas".
Se abordaron conceptos como hábitos saludables de alimentación, productos de Km 0, el aprovechamiento sostenible de los recursos vegetales, la alimentación del futuro...
En 4º de primaria destacaron algunas actividades como el taller de "Bosques Campelo" en el que trabajaron con uno de los productos comarcales por excelencia, la castaña terminando con la creación de un semillero de su propio castaño.
Las clases de 5º, a través de un vídeo y un debate, reflexionaron sobre cómo tendría que ser la alimentación del futuro. Investigaron sobre los alimentos de proximidad, qué beneficios tiene el consumirlos y, se centraron en las frutas (cerezas, pera conferencia, manzana reineta, castaña...) y verduras del Bierzo. Para terminar, realizaron una campaña publicitaria para animar a su consumo.
Finalmente, las clases de 6º disfrutaron de un cinefórum, donde en el posterior debate se pusieron de manifiesto opiniones muy interesantes sobre nuestras alternativas de alimentación del futuro y por qué serán así. En un segundo taller se centraron en los productos de proximidad o Km 0, para desde esa idea abordar cuatro productos TOP de nuestra comarca: la manzana reineta, la pera conferencia, el pimiento asado y las castañas. Además, el Capitolio les puso a prueba con un interesante cuestionario para que demostrasen sus habilidades de búsqueda.
En resumen, han sido unas jornadas muy interesantes con ideas claves para la subsistencia del futuro y la puesta en valor de nuestra comarca.
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.